Viernes 19 de junio
¡Buenos días Chic@s! Ya sí que hemos llegado al final tanto de trimestre como de curso. Como dije el lunes, me hubiera gustado tener otra despedida con vosotr@s, pero no ha podido ser. De todas formas primero agradecer a todos esos alumn@s y padres/madres que nos habéis estado apoyando y ayudando en las tareas de vuestros hijos y en segundo lugar, espero que os hayan gustado los juegos que han sido propuestos. Muchas gracias y espero poder veros el curso que viene y disfrutarlo y trabajar con vosotros con toda la normalidad posible. ¡Disfrutar del verano! Nos veremos pronto. Besos para todos.
Hoy no presento juegos, pero tenéis muchas ideas para jugar que las he ido presentado durante este trimestre y algún que otro material que habéis construido vosotros mismos y con ellos podéis incluso inventaros juegos nuevos.
Lo dicho: PASARLO MUY BIEN EN VERANO. NOS VEMOS PRONTO.
Miércoles 17 de junio
Martes 16 de junio
Lunes 15 de junio
Viernes 12 de junio


Miércoles 10 de junio
Martes 9 de junio
Lunes 8 de junio
Viernes 5 de junio
¡Buenos días! Espero que hayáis podido preparar el material y así poder jugar a las actividades que os propongo para hoy.
Miércoles 3 de junio
¡Buenos días! Para las actividades de hoy volvemos a usar globos. Espero que os gusten:
Martes 2 de junio
¡Hola! Espero que hayáis podido preparar el material para poder jugar hoy. Os propongo los siguientes juegos:
Lunes 1 de junio
¡Buenos días chicos/as! Seguimos una semana más trabajando desde casa. Para esta semana los juegos que os voy a proponer vais a necesitar material que vosotros tendréis que construir para poder jugar o material de desecho. Ya veréis que divertido. Para hoy os propongo los siguientes juegos:
JUEGO 1
Nombre: Circuito saltarín
Material: Papel y tijeras
Como se juega: Seguimos el tutorial y realizamos los recortes parecidos a como los vemos en el vídeo, también podemos inventarnos los nuestros propios, colócalos por el suelo a modo de circuito y trata de completarlo, recuerda que solo puedes pisar sobre las plantillas que has hecho con papel,
las que sean grandes sirven para los dos pies y las pequeñas solo para uno, ve modificándolo para aumentar la dificultad.
https://www.youtube.com/watch?v=wWSrSX7RYN8
JUEGO 2
Nombre: Pasillo láser
Material: Tiras de papel / tela / hilo y adhesivo
Como se juega: Como vemos en el vídeo debemos hacer un pasadizo de rayos láser con hilo o papel y debemos pasar a través del pasillo sin tocar los “láser”.
https://www.youtube.com/watch?v=zyF8IBVe7uA
¡¡RETO EXTRA!! : Intenta mezclar los dos juego de hoy para complicarlo mas todavía
IMPORTANTE: Para poder realizar las actividades que os voy a proponer mañana es necesario estos materiales: Cartón, bolígrafo, cinta adhesiva, tijeras y plato.
Viernes 29 de mayo
¡Buenos días Chic@s! Ya sí que hemos llegado al final tanto de trimestre como de curso. Como dije el lunes, me hubiera gustado tener otra despedida con vosotr@s, pero no ha podido ser. De todas formas primero agradecer a todos esos alumn@s y padres/madres que nos habéis estado apoyando y ayudando en las tareas de vuestros hijos y en segundo lugar, espero que os hayan gustado los juegos que han sido propuestos. Muchas gracias y espero poder veros el curso que viene y disfrutarlo y trabajar con vosotros con toda la normalidad posible. ¡Disfrutar del verano! Nos veremos pronto. Besos para todos.
Hoy no presento juegos, pero tenéis muchas ideas para jugar que las he ido presentado durante este trimestre y algún que otro material que habéis construido vosotros mismos y con ellos podéis incluso inventaros juegos nuevos.
Lo dicho: PASARLO MUY BIEN EN VERANO. NOS VEMOS PRONTO.
Miércoles 17 de junio
Para hoy os propongo una carrera de zapatos.
Nombre:
Carrera
de zapatos
Material:
Sacar
todos los zapatos que tengáis en el armario
Como
se juega: Tenéis que colocar en fila a todos los zapatos que
tengáis. A la señal de mamá, papá o algún hermano tenéis que ir colocando desde
el último zapato al primero a ver qué distancia sois capaces de alcanzar en 1
minuto. También podéis jugar con otro hermano a ver quién alcanza mayor
distancia entre vosotros con el mismo número de zapatos y en el mismo tiempo (1
minuto).
Martes 16 de junio
Para hoy os propongo la siguiente actividad:
Nombre:
Al
ritmo de la música
Material:
Música
Como
se juega: Tenéis que proponer una canción que os guste y
menear una sola parte del cuerpo al ritmo de ella. Es decir, papá, mamá o algún
hermano indicará una parte del cuerpo, por ejemplo la mano y solo al ritmo de
la música podéis mover la mano.
Para seguir bailando os propongo hacer los siguientes
bailes, el primero es para trabajar de forma individual y el segundo enlace
para bailar con más gente. Espero que os divirtáis. Ir parándolo las veces que
haga falta hasta que lo podáis seguir por sí mismos.
Lunes 15 de junio
¡Buenos días! Esta es la última semana que tendremos
Educación Física en casa, ya que terminamos tanto el trimestre como es fin de
curso. Este final de curso no es el que nadie se esperaba, ya que a todos creo
que nos hubiera gustado estar en el cole, jugando entre todos y divirtiéndonos
como sabemos y hacíamos en clase. Pero no ha podido ser. Pero aún nos queda una
semana para seguir haciendo juegos, espero que los practiquéis y os gusten.
Para hoy os propongo el siguiente enlace. En él veréis
la forma de construir una indica. Este material lo hemos utilizado en clase, así
que sabréis usarlo. Pero ahora os propongo que construyáis una para vosotros.
Una vez que la construyáis os recuerdo que para su
uso tenéis que golpearla con la palma de la mano sobre su base. ¿Cuántos toques
sois capaces de darle sin que caiga al suelo? Una vez que ya consigáis dominarla,
podréis jugar a desplazaros por la habitación o por el pasillo de casa sin que
caiga al suelo.
Viernes 12 de junio
¡Buenos días chic@s! Para hoy os propongo un juego
muy tradicional que seguro que alguna vez habéis jugado en casa con algún amigo
o con algún familiar, como es LA OCA. Pero esta oca está adaptada
para Educación Física, también muy divertida. Pero antes es importante que
hagáis un calentamiento. Para ello os presento el siguiente enlace y ya
estaréis listos para empezar a jugar.
Nombre:
La
oca
Material:
Tablero
de la” oca en casa” y 1 dado.
Como
se juega: Por turnos y con 1 dado, lo tiráis y el número que
salga os corresponde una casilla y esa casilla tendréis que realizar una
actividad física que viene en las instrucciones de debajo de la imagen del
tablero de la oca. Una vez hecha la actividad, pasa turno al siguiente
participante. Si no realiza la actividad de dicha casilla tendrá que volver al
principio del juego y si la realiza correctamente se irá avanzando por turnos.
¿Quereis jugar? Pues ¡ADELANTE!
Miércoles 10 de junio
¡Hola chic@s! Espero que hayáis conseguido y os haya
divertido los retos de ayer. Para hoy os propongo que sigáis practicando los
retos de ayer que no os salieron para así hacer los 19. Y además os propongo
otro con una zapatilla, tenis, zapato o lo que prefiráis. Para una mejor
explicación os presento el siguiente enlace y podáis ver en qué consiste dicho
reto. ¡Seguro que lo conseguís!
Martes 9 de junio
¡Buenos días! Para hoy os propongo 19 retos. ¡SI! Habéis leído
bien, ¡19 retos! Retos que podéis practicar vosotros mismos y que podéis retar
a vuestros hermanos, padres o cualquier otra persona que esté en casa y quiera
hacer un rato de actividad física. Para estos retos sólo necesitáis si es
necesario: cinta adhesiva para señalizar las baldosas de la casa en el suelo y así
tener presente el espacio a utilizar. Os presento un enlace donde podréis ver
los retos uno a uno y podéis pararlo cuando queráis y practicar cada reto el
tiempo que deseéis. Os animo que lo veáis y a ver cuantos retos sois capaces de
realizar. ¡ADELANTE!
Lunes 8 de junio
¡Buenos días! Para esta semana practicaremos los
siguientes juegos, pero antes de realizarlos hacer un pequeño calentamiento moviendo las articulaciones como hombros, cintura, rodillas, tobillos e incluso podéis correr un poco de forma suave por la casa. Así ya estaréis listos para empezar a jugar.
JUEGO
1
Nombre:
El
círculo
Material:
Papel
higiénico, objetos de casa, muñecos… (10 objetos)
Como
se juega: Tenéis que poner 10 objetos en círculo grande y a
cada uno de esos objetos le tenéis que poner un número con un papel o
escribírselo al mismo objeto. Vosotros os colocáis en el centro del círculo.
Papá, mamá o algún hermano os irá diciendo en 1 minutos una serie de números
(del 1 al 10) que vosotros tendréis que ir tocando los objetos de esos números.
A ver cuántos objetos sois capaces de tocar en 1 minuto.
JUEGO
2
Nombre:
En
fila
Material:
El mismo del juego anterior
Como
se juega: El mismo material del juego anterior lo teneis que
colocar ahora en línea recta pero separados entre ellos 1 metro. Papá, mamá o
algún hermano dirá como antes 1 número y vosotros desde una posición tendréis
que ir corriendo a tocarlo.
Variantes:
·
Os tienen que decir 2 números en
distinto orden, por ejemplo: el 4 y el 2. Pues vosotros tocareis el objeto con
el número 4 y después el objeto con el número 2.
·
Tendréis 1 minuto para recoger de 1 en 1
los objetos y colocarlos en un lugar de la habitación. Para mayor dificultad,
en el mismo tiempo (1 minuto) tendréis que recoger el material y después
volverlo a poner con al principio (en fila a 1 metro de distancia) ¿Seréis
capaces de hacer? Seguro que sí.
Viernes 5 de junio
¡Buenos días! Espero que hayáis podido preparar el material y así poder jugar a las actividades que os propongo para hoy.
JUEGO 1
Nombre: Ping-pong challenge
Material: Vasos de plástico o papel y pelotas de ping-pong o corcho blanco
Como se juega: Jugando con un familiar cada uno a un lado de la mesa coloca 6
vasos como aparece en el video, y haciendo rebotar las pelota en nuestro campo
intentamos meter la pelota en los vasos de nuestro contrincante.
JUEGO 2
Nombre: Juego del boliche
Material: Pelota de corcho blanco, cordel, botella o vaso y cinta adhesiva.
Como se juega: Vamos a fabricar nuestro juego del boliche, sigue el video para
construirlo luego trata de atrapar la bola jugando con ambas manos. Si quieres
puedes fabricar 2 e intentar jugar con las dos manos a la vez.
Miércoles 3 de junio
¡Buenos días! Para las actividades de hoy volvemos a usar globos. Espero que os gusten:
JUEGO 1
Nombre: Reto con globos 1
Material: Globos
Como se juega: Observa el vídeo y repite el reto solo que en lugar de usar
naranjas como usan en el vídeo puedes usar globos pequeños, puedes hacer
carreras con algún familiar para ver quien transporta más globos sin que se le
caigan, en el mismo tiempo. Inventa alguna modificación para aumentar la
dificultad.
JUEGO 2
Nombre: La patata
caliente
Material: Globo
Como se juega: Para este
ejercicio debemos desplazarnos de diferentes formas dándole toques al globo y
manteniendo el globo en el aire. Las formas en las que nos desplazaremos son
las siguientes.
1º
Andando de pie hacia delante
2º
Andando de pie hacia atrás
3º En
cuadrupedia (manos y pies en el suelo)
4º En
cuadrupedia pero boca arriba
5º
Tumbados completamente en el suelo boca abajo
6º
Tumbados completamente en el suelo boca arriba
7º
Inventa tu una forma de desplazamiento
De
todas esas formas debemos desplazarnos por el espacio. Debemos hacer un
circuito y intentar aumenta la dificultad si lo completamos con facilidad.
¡¡RETO EXTRA!! : Intenta
hacerlo con 2 globos este último ejercicio
IMPORTANTE: Para poder realizar las actividades que os voy a proponer el viernes es necesario estos materiales: pelotas de ping-pong o corcho blanco.
Martes 2 de junio
¡Hola! Espero que hayáis podido preparar el material para poder jugar hoy. Os propongo los siguientes juegos:
JUEGO
1
Nombre: Frisbee
Material: Cartón, bolígrafo, cinta adhesiva, tijeras y plato.
Como se juega: Seguimos el tutorial para fabricar nuestro frisbee, y lo
terminamos decorando como queramos. Ahora con un familiar nos vamos pasando el
frisbee intentando cogerlo antes de que caiga, prueba diferentes formas de
lanzarlo y poco a poco ve aumentando la distancia de lanzamiento.
JUEGO 2
Nombre: Puntería Frisbee
Material: Frisbee, objeto (lata, caja)
Como se juega: Intentamos hacerlo en un espacio abierto, ahora colocamos un
objeto como puede ser una caja y lanzamos el frisbee e intentamos meterlo
dentro de la caja, podemos colocar una lata y le intentamos dar con el frisbee,
cuando consigamos darle a la lata o meterlo en la caja vamos aumentando la
distancia.
Lunes 1 de junio
¡Buenos días chicos/as! Seguimos una semana más trabajando desde casa. Para esta semana los juegos que os voy a proponer vais a necesitar material que vosotros tendréis que construir para poder jugar o material de desecho. Ya veréis que divertido. Para hoy os propongo los siguientes juegos:
JUEGO 1
Nombre: Circuito saltarín
Material: Papel y tijeras
Como se juega: Seguimos el tutorial y realizamos los recortes parecidos a como los vemos en el vídeo, también podemos inventarnos los nuestros propios, colócalos por el suelo a modo de circuito y trata de completarlo, recuerda que solo puedes pisar sobre las plantillas que has hecho con papel,
las que sean grandes sirven para los dos pies y las pequeñas solo para uno, ve modificándolo para aumentar la dificultad.
https://www.youtube.com/watch?v=wWSrSX7RYN8
JUEGO 2
Nombre: Pasillo láser
Material: Tiras de papel / tela / hilo y adhesivo
Como se juega: Como vemos en el vídeo debemos hacer un pasadizo de rayos láser con hilo o papel y debemos pasar a través del pasillo sin tocar los “láser”.
https://www.youtube.com/watch?v=zyF8IBVe7uA
¡¡RETO EXTRA!! : Intenta mezclar los dos juego de hoy para complicarlo mas todavía
IMPORTANTE: Para poder realizar las actividades que os voy a proponer mañana es necesario estos materiales: Cartón, bolígrafo, cinta adhesiva, tijeras y plato.
Viernes 29 de mayo
Para
hoy viernes tendréis que elegir los dos juegos que más os han gustado y
hacerlos de nuevo, y hacerme un dibujo de vosotros practicando uno de esos juegos. Mandarlo a los siguientes correos:
- efisica1@ceipardo.es...........para el profe Rodrigo
- efisica2@ceipardo.es...........para el profe Manolo
- efisica3@ceipardo.es...........para la seño Isabel
¡Buenos
días! Vamos a jugar.
JUEGO 1
Nombre: Crearemos unos bolos
Material: 6 botellas de agua pequeñas
Como se juega: Con las seis botellas de agua las llenamos un poco de agua,
algo así como dos dedos de agua. Las botellas deben tener tapón para evitar
derramar el agua. Decora las botellas para que parezcan bolos. Puedes pintarlas
como mas te gusten, pégales papel, o hacerles dibujos o como más te gusten.
JUEGO 2
Nombre: Juguemos a los bolos
Material: Bolos y pelota
Como se juega: Colocamos los bolos en fila y lanzamos la pelota para intentar
derribar el mayor numero de bolos posible, puedes variar la posición de los
bolos o la distancia a la que los pones para intentar aumentar la dificultad.
Martes 26 de mayo
¡Buenos
días! Seguimos jugando
JUEGO
1
Nombre:
Reto de la botella de agua
Material:
Botella de agua
Como
se juega: Llenamos ⅓ de la botella
de agua y como ya todos conoceréis, debemos lanzar la botella de agua, que gire
en el aire y que caiga de pie. Debéis contar el número de veces seguidas que lo
conseguís.
JUEGO 2
Nombre: A la diana
Material: 5 ó 6 botellas y varios pares de calcetines
Como se juega: A una distancia de 2 metros colocareis las botellas de agua. Y
desde esa distancia lanzareis los calcetines para intentar tirar el mayor
número de botellas posibles. ¿Cuántas habéis podido tirar?
Lunes 25 de mayo
¡Buenos días! Espero que todos sigáis muy bien. Para esta semana seguimos con juegos de manipulación. A continuación os propongo un reto de "malabares", con material que seguro tenéis en casa. Seguro que lo conseguís superar.
https://www.youtube.com/watch?v=K7gajxfrJfk
https://www.youtube.com/watch?v=sKYdPJyK0f4
Viernes 22 de mayo
Para hoy viernes tendréis que
elegir los dos juegos que más os han gustado y hacerlos de nuevo, pero además
tendréis que rellenar la siguiente tabla.
Miércoles 20 de mayo
¡Buenos días! Seguimos jugando.
JUEGO
1
Nombre:
Fabricamos bolas de malabares
Material:
Botella, arroz, globos de agua
Como
se juega: Hoy vamos a elaborar nuestras propias bolas de malabares, solo
tenemos que seguir este tutorial para elaborarlas. Tienes que hacer al menos 8
bolas, dos azules, dos rojas, dos amarillas y dos verdes. Si no tienes de todos
los colores puedes hacerle dibujos que las diferencien, pero por parejas.
JUEGO 2
Nombre:
Pase de bolas
Material:
bolas de malabares.
Como
se juega: Ahora con las bolas que hemos fabricado comenzamos cogiendo una
bola, la lanzamos al aire y la cogemos con la mano contraria, nos pasamos la
bola de una mano a otra pasándola por encima de la cabeza, por la espalda,
entre las piernas, etc. Inventa algún pase tu mismo.
Martes 19 de mayo
¡Buenos días! ¿Preparados para jugar hoy? Pues
¡Adelante!
JUEGO
1
Nombre: Que no caiga el
globo
Material: Globo
Como se juega: Infla el globo y
trata de mantenerlo en el aire sin que caiga. Comienza dándole golpes con todo
el cuerpo y luego poco a poco ve restringiendo los golpes a una sola parte del cuerpo,
por ejemplo; solo con el hombro, solo con la rodilla, solo con la cabeza, etc.
Trata de mantener el globo en el aire el mayor tiempo posible.
JUEGO
2
Ver el enlace siguiente y podréis ver diversos juegos
con globos. Espero que os guste.
Lunes 18 de mayo
¡Buenos días! Durante esta semana se van a proponer
juegos donde tendréis que lanzar, manipular objetos que tendréis en casa e
incluso que vosotros mismos podéis construir. Acordaros de hacer siempre antes
de empezar un pequeño calentamiento. Los juegos que se proponen para hoy son:
JUEGO
1
Nombre:
Que
no caiga
Material:
1
par de calcetines enrollados
Como
se juega: El juego consiste en que el calcetín no caiga al
suelo, para ello tendréis que golpearlo primero con la mano derecha, a ver
cuántos toque sois capaces de darle sin que caiga al suelo y después de un
rato, lo intentáis con la mano izquierda ¿Qué mano es la que gana? Cuando
llevéis un rato jugando a golpear el calcetín con las manos, podéis usar otras
partes del cuerpo para impedir que el calcetín caiga al suelo como la cabeza,
el hombro, el brazo, la pierna…
Juego
2
Nombre: Canasta
Material: 1 par de
calcetines
Como se juega: Colocamos un
cubo y tratamos de encestar la pelota dentro, para aumentar la dificultad cada
vez que encestemos lanzamos desde un poco mas lejos, también podemos poner
cubos de diferentes tamaños. Inventa un sistema de puntos para los cubos.
Por último os
propongo un reto que lo presento en este enlace. ¡Seguro que lo conseguís!
RETO
Para maña, tener preparados un globo porque las
actividades que os voy a proponer van a ser con globos.
Viernes 15 de mayo
¡Buenos días! Para hoy viernes
tendréis que elegir los dos juegos que más os han gustado y hacerlos de nuevo, pero
además tendréis que rellenar la siguiente tabla. Una vez hecha, enviarla al correo de vuestro maestro correspondiente:
- efisica1@ceipardo.es...........para el profe Rodrigo
- efisica2@ceipardo.es...........para el profe Manolo
- efisica3@ceipardo.es...........para la seño Isabel
Miércoles 13 de mayo
¡Buenos días! Aquí os presento los juegos de hoy. Pero antes de empezar acordaros de hacer un pequeño calentamiento antes, para eso puedes correr un poco en el sitio y mover las articulaciones como hombros, las rodillas, los tobillos, el cuello, la cintura. O también puedes hacer el calentamiento de "Tengo un tic". Y¡a divertirse!
JUEGO 1
Nombre:
El cangrejo transportista
Material:
1 pelota o un peluche
Como
se juega: Tendrás que colocarte en posición
“cangrejo” (boca arriba y te desplazas con los pies y las manos sobre el
suelo). Desde esa posición, deberás de llevar tú pelota o peluche entre las
rodillas. A ver hasta dónde eres capaz de llegar sin que el objeto caiga.
JUEGO 2
Nombre:
La carretilla
Material:
Un cubo y juguetes pequeños
Como
se juega: Colocamos los juguetes en un lado de la habitación y el cubo en el
otro, un familiar nos sujeta de las piernas a modo de carretilla y debemos
llevar los juguetes hasta el cubo.
Martes 12 de mayo
¡Buenos días! Para hoy os propongo los siguientes juegos:
Nombre:
Yo llevaré el huevo
Material:
Huevo cocido o pelota pequeña y cuchara
Como
se juega: El objetivo es llevar el huevo desde un sitio hasta una meta que
vosotros mismos podéis establecer. Está prohibido usar las manos y debemos
llevar el huevo/pelota en la cuchara y con la cuchara en la boca sin que se nos
caiga. Cuando lo domines modifica el recorrido, pon obstáculos para hacerlo más
complicado.
Nombre:
Carteros profesionales
Material:
Un papel pequeño o una carta de una baraja o pelota pequeña.
Como
se juega: Con un familiar vamos a llevar la carta o una pelota de un sitio a
otro, previamente establecidos, entre los dos con diferentes partes del cuerpo.
El mismo objeto debe ser llevado por los dos a la vez.
1º con la mano
2º con el hombro
3º con la frente
4º con la cadera
5º con la rodilla
6º con el tobillo
Recordad que solo se
pueden usar las partes nombradas, si queréis añadir alguna mas podéis hacerlo.
A ver quien consigue llevar la carta con más partes diferentes del cuerpo.
Lunes 11 de mayo
¡Buenos días! Para esta semana seguimos trabajando los desplazamientos. Espero que os gusten los siguientes juegos:
Nombre:
Gana la botella
Material:
1 botella de agua u otro objeto que no
se rompa.
Como
se juega: En pareja os colocáis uno enfrente del
otro a una distancia de un metro. En medio de ambos se coloca la botella. Una
tercera persona nombra diversas partes del cuerpo que deberéis de ir tocando y
cuando diga “botella”, el primero que la coja tendrá un punto. Tras un tiempo,
el que más puntos tenga es el que gana.
Siguiente juego
Nombre:
¡El suelo es lava!
Material:
3 trapos pequeños / trozos de cartón o papel del tamaño de un pie.
Como
se juega: Atento, comienzas a darte cuenta de que al suelo le pasa algo,¡¡se
está convirtiendo en lava!! Tu única salvación es pisar sobre estos 3 trapos mágicos,
colócalos en el suelo y pisa sobre ellos, para poder moverte, tendrás que
recogerlos y colocarlos delante de ti y pisar sobre ellos, no vale arrastrarlos
y solo puedes apoyar un pie en cada trapo, no vale colocar 2 pies en el mismo trapo.
Tendrás que desplazarte así por la casa, y comprobar todas las habitaciones
para asegurarte de que nada se ha quemado, ten cuidado de no pisar fuera de los
trapos o te derretirás como un helado en verano. Para complicarlo un poco más
te reto que lo hagas solo con 2 trapos.
Viernes 8 de mayo
¡Buenos
días a todos! Para hoy no os propongo ninguna actividad nueva. Durante la
semana se han propuesto varias actividades. Hoy podéis elegir vosotros repetir
2 de ellas. La que más os haya gustado.
Miércoles 6 de mayo
¡Buenos
días! Espero que sigáis bien. Os propongo para hoy:
Nombre: Gallinita ciega
gateadora
Material: Venda para los
ojos
Cómo se juega: Tenemos que
despejar un espacio bastante grande para poder gatear, uno se tapa los ojo, da
tres vueltas sobre sí mismo y trata de encontrar al compañero, todo esto
debemos realizarlo “a gatas o gateando”, también pueden distribuir por el suelo
algunos objetos y el que hace de gallinita tiene que encontrarlos.
Otro
juego que os propongo y que podéis jugar todos de la familia.
Nombre:
Limbo
Material:
Palo de escoba, dos sillas (opcional)
Como
se juega: Si un familiar o hermano puede, sujeta el palo horizontalmente, si
no puede podemos apoyarlo en dos sillas y nosotros tendremos que pasar por
debajo del palo sin tocarlo intentando no caernos. Intentamos que el palo cada
vez esté más bajo para aumentar la dificultad. Podemos poner algunas normas
como por ejemplo: primero deben pasar los pies y luego el resto del cuerpo, o
primero deben pasar una mano y pie contrario. ¡¡Ahora pon música y a pasar el
limbo!!
Hola chic@s! Os enseño algunos de los futbolines de chapas que me han mandado vuestros compañer@s. ¿A que son muy chulos? A ver si os animáis los demás y me lo vais mandando. Un saludo.
Martes 4 de mayo
¡Buenos días! Para hoy os propongo los siguientes juegos:
Nombre: Rana busca
tesoros
Material: Un objeto fácil
de esconder (llaves, pila, tapón, juguete, etc...)
Como se juega: Eres una rana, y
por lo tanto te mueves como una rana, ahora te toca encontrar ese objeto que tu
padre, madre o hermano ha escondido, tu también debes saber que objeto es, pero
no donde está, ellos te pueden dar pistas diciendo “frío” si no estás cerca del
objeto y diciendo “caliente” si estas cerca, si estas muy muy cerca entonces
pueden decir “¡¡QUE TE QUEMAS!!”.
Recuerda que eres una rana y
debes desplazarte como tal también debes imitar su sonido. Cuando lo encuentres
te dejo otros animales en los que te puedes convertir para buscar el objeto.
Flamenco (a la pata coja), Cocodrilo, Chimpancé.
Otro
juego que os propongo:
Nombre:
Salto
de escoba
Material:
1
escoba
Cómo
se juega: Por
parejas, uno coge la escoba y la mueve de un lado al otro tocando siempre el
suelo, vosotros tendréis que saltarla sin pisarla. Si os resulta muy fácil, se
puede mover la escoba más deprisa. A ver qué tal os sale.
Lunes 4 de mayo
¡Buenos
días chic@s! Espero que hayáis disfrutado del fin de semana. Para esta semana
vamos a repasar actividades relacionadas con los desplazamientos. Éstos son la
forma de ir de un sitio a otro. ¿A ver de cuántas formas somos capaces de
desplazarnos?
El
primer juego de hoy consiste en:
NOMBRE:
“Me desplazo como…”
Material:
Ninguno
Cómo
se juega: Os propongo una serie de desplazamientos a imitar. Cada
desplazamiento tiene un número. Alguien de la familia tiene que deciros el
número del desplazamiento que tenéis que hacer de una habitación de la casa a
otra habitación. Os propongo:
1.
Como
un oso.
2.
Como
un pájaro.
3.
Como
una serpiente.
4.
Como
un cangrejo.
5.
Como
un elefante.
6.
Como
una tortuga.
7.
Como
un conejo.
8.
Como
un cocodrilo.
9.
Como
una gallina.
10.
Como
una mariposa.
11.
Como
un mono.
12.
Como
un gato.
13.
Como
un saltamontes.
Si
queréis hacerlos todos me parece perfecto. Pero si no, intentar hacer al menos
cinco de ellos. Demostrad lo que sabéis hacer.
Por
último hoy os vuelvo a proponer el reto que os mandé el otro día de la carrera
de toallas. Espero que lo hayáis practicado y os haya divertido. Si no os acordáis
os pongo de nuevo el enlace. ¡A DIVERTIRSE!
Miércoles 29 de abril
Hoy
es el último día que tenéis Educación Física en casa de la semana. Os propongo para hoy jugar a las “chapas”. Es
un juego muy sencillo que algunos de vosotros lo habéis jugado en clase de
Educación Física. Para este juego necesitáis una chapa de algún refresco o
algún tapón de botella de agua o refresco. Con el toque de dedos tenéis que
desplazar la chapa o tapón. Podéis hacer “carrera de chapas” con algún miembro
de la familia o vosotros mismos podéis elaborar un recorrido con cinta
aislante en el suelo y no tenéis que saliros de él. Si os salís tendréis que
volver a empezar desde el principio. Otra variedad es hacer un campo de fútbol
con la cinta aislante y con una pequeña bola de papel que sea la pelota y
jugar.
Os dejo un enlace para haceros una idea de cómo construir un campo de fútbol para chapas.
Material
de construcción:
El
que lo haya hecho en casa, puede mandar una foto de su campo de fútbol a los
correos:
- efisica1@ceipardo.es...........para
el profe Rodrigo
- efisica2@ceipardo.es...........para
el profe Manolo
- efisica3@ceipardo.es...........para
la seño Isabel
Martes 28 de abril
Para
hoy os propongo los siguientes juegos:
NOMBRE:
“El equilibrista”.
MATERIAL:
1 par de calcetines enrollados.
CÓMO
SE JUEGA: Tenéis que colocároslo en una parte del cuerpo como en la mano,
cabeza, hombro etc. y transportarlo por toda la casa sin que se caiga. Papá,
mamá o hermanos os pueden complicar el recorrido poniendo objetos u obstáculos
como sillas por el espacio. A ver qué tal os sale el juego y cuántas vueltas
dais por la casa sin que se caiga el objeto.
Siguiente
juego:
NOMBRE:
“No me toques los pies”
MATERIAL:
Ninguno
CÓMO
SE JUEGA: Os tendréis que tumbar en el suelo o sobre la cama, boca arriba.
Algún familiar que juegue con vosotros tiene que intentar tocaros los pies.
Pero vosotros que sois muy rápidos, lo vais a intentar evitar girando sobre sí
mismos, pero nunca os podéis poner de pie. Cuando consigan tocaros los pies,
intentar tocarles al otro/a.
Lunes 27 de abril
¡Buenos
días! Comenzamos una nueva semana. Para hoy os propongo una actividad que tendréis
que usar el inmobiliario de la casa, es decir, las sillas. Os explico:
NOMBRE
DEL JUEGO: “Soy un gran pintor”.
MATERIAL:
Sillas, 1 folio y 1 lápiz o bolígrafo.
CÓMO
SE JUEGA: Tenéis que intentar hacer el dibujo qué queráis, pero para ello debéis
hacer una prueba antes. Colocaréis en fila las sillas en el espacio que podáis.
Comenzáis pasando por debajo de ellas (como una serpiente) y para volver
tendréis que saltar a pata coja. Y ahora podréis hacer un “trazo” (línea) del
dibujo que queráis. Cuando terminéis esa línea, volvéis a hacer el circuito de
nuevo y volveréis a dibujar otra línea de vuestro dibujo. Así que haréis el
circuito las veces que os haga falta para terminar vuestro dibujo.
OPCIONES:
En vez de un dibujo podéis escribir vuestro nombre.
IMPORTANTE: No os olvidéis de hacer un pequeño calentamiento antes de empezar.
Y
a continuación os propongo un reto. Seguro que lo conseguís:
Viernes 24 de abril
· Hoy vamos a jugar al “Escondite de
objetos”. Para ello necesitas la ayuda de tú papá, mamá o hermanos. Éstos te
tienen que esconder diversos objetos en cada una de las habitaciones de la casa
que tú deberás de encontrar. ¿Serás capaz de encontrar todos los objetos que te
han escondido? Inténtalo.
Miércoles 22 de abril
· Seguiremos trabajando el cuerpo y
qué mejor forma que con una clase de yoga.
Martes 21 de abril
· Actividad: Os propongo un juego
para trabajar la respiración. Podéis jugar solos o acompañados que será más
divertido. El juego consiste en: hacer unas bolas medianas de papel y desde un lugar determinado y soplando la
tenéis que intentar llevar a otro lugar propuesto (carrera de bolas). Si juegas
sólo a ver el tiempo que tardas que llevar la bola de un sitio a otro y si
juegas acompañado, a ver quién es el primero en llegar.
Lunes 20 de abril
¡Buenos días! Para esta semana tenemos vídeos nuevos y juegos que iré proponiendo. Espero que os gusten. Para hoy seguimos repasando las partes del cuerpo, pero para comenzar a trabajar ya sabéis que es importante hacer un buen calentamiento. Haced si os acordáis el calentamiento: YO TENGO UN TIC. Si no es así os dejo este:
A continuación os dejo el siguiente enlace para seguir trabajando las partes del cuerpo. Seguro que lo hacéis muy bien. ¡ADELANTE!
VIERNES 17 DE ABRIL
EDUCACIÓN FÍSICA
· Durante esta semana hemos conocido
las normas de clase de Educación Física en casa y hemos practicado varios
bailes para recordar las partes del cuerpo y nuestra lateralidad (izquierda y
derecha). Como tarea hazme un dibujo de ti y píntate de verde tú lado izquierdo
y de rojo tú lado derecho. Papá o mamá lo puede enviar al correo:
- efisica1@ceipardo.es...........para el profe Rodrigo
- efisica2@ceipardo.es...........para el profe Manolo
- efisica3@ceipardo.es...........para la seño Isabel
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL
EDUCACIÓN FÍSICA
¡¡Buenos días! Para hoy os propongo recordar vuestra izquierda y derecha (lateralidad), a través de un baile. Pero antes de comenzar, es importante que realicéis un calentamiento. ¿Os acordáis del calentamiento que hacíamos en clase: "YO TENGO UN TIC"? Pues podéis ponerlo en práctica antes de realizar el baile. Si no os acordáis os dejo un vídeo con un calentamiento tipo.
El baile que os propongo es el siguiente. Un saludo. Hasta el viernes.
MARTES 14 DE ABRIL
EDUCACIÓN FÍSICA
¡Buenos días! Espero que os haya gustado el baile que se propuso ayer. Os propongo para hoy que lo volváis a practicar. ¿Os sale mejor? ¿Bailáis solos o acompañados? Si ya os sabéis el baile, podéis enseñárselo a algún hermano, a papá o mamá y así os divertís todos.
EDUCACIÓN FÍSICA
¡Buenos días, chic@s! Hoy comenzamos el TERCER TRIMESTRE, pero de manera diferente sin que no sea divertida. Seguís teniendo cuatro días de Educación Física, pero en estos momentos será en casa junto con vuestros padres, hermanos y algún que otro familiar. Vamos a intentar seguir moviéndonos, divirtiéndonos y creando juegos en un espacio diferente al del cole y con otros compañeros. ¿Estáis preparados para ello? Seguro que SÍ. Pues como en toda clase habrá una serie de normas a cumplir que, hoy como primer día de clase de Educación Física en casa tendréis que tener en cuenta:
- 1 Practica Educación Física en casa.
- 2 Destina un horario y espacio para realizar las actividades.
- 3 Es importante lavarse las manos con agua y jabón antes y después de cada actividad.
- 4 Repite todos los días que quieras los juegos planteados.
- - Teóricas.
- - Teóricas-prácticas.
- - Prácticas.
- efisica1@ceipardo.es...........para el profe Rodrigo
- efisica2@ceipardo.es...........para el profe Manolo
- efisica3@ceipardo.es...........para la seño Isabel
En ese correo vuestros papás o mamás tienen que escribir vuestro nombre y apellidos y clase.
A partir de mañana las actividades de Educación Física será puestas en su pestaña de esta página que está situada en la parte de arriba de la misma.
Espero que lo paséis bien en este último trayecto. Un saludo. Y os dejo un enlace con un baile para comenzar a mover el cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario